La APS (ansiedad por separación) es un trastorno del comportamiento característico de los perros, aunque también se da en gatos con menos frecuencia. El comportamiento afiliativo es la base de la conducta gregaria, propia de especies sociales como el perro doméstico. Son todas aquellas conductas que hacen que los individuos de un grupo tiendan a…

Conectamos especies (Bahía Málaga)

La Etología es la ciencia que estudia el comportamiento normal de los animales en libertad. La Etología clínica es la especialidad veterinaria que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de comportamiento en los animales. Una mascota es más que un animal de compañía, es un miembro más de la familia con…

El periodo de socialización II.

Ya os hemos hablado anteriormente del periodo de socialización en el perro. Como todos sabemos, el perro desciende del lobo, comparten en un 99,8% la secuencia del ADN mitocondrial. Pero el perro no es un lobo, hay muchos cambios que se han producido durante el periodo de domesticación. Entre esos cambios se encuentra el periodo…

Hoy quiero hablarte de los términos conectar y conexión y de lo que significa que conectamos especies. Según el Diccionario de la Lengua Española: Conectar Del ingl. to connect. 1. tr. Unir o poner en comunicación dos cosas o dos personas, o una con otra. 2. tr. Establecer comunicación entre dos lugares, o entre un…

¿Cómo descansa el perro? Los perros muestran una variedad de comportamientos de descanso, incluyendo la postura de sentarse, acostarse, permaneciendo alerta, sueño de onda lenta y sueño REM (rapid eye movement) En la postura usada para sentarse, el perro descansa sobre el perine y las tuberosidades isquióticas. (Fig.1) En esta postura las piernas miran normalmente…

Conectamos especies (Bahía Málaga)

La etología clínica o medicina del comportamiento es una especialidad veterinaria cuyo objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar los problemas de comportamiento de distintas especies domésticas. Un problema de comportamiento es un problema clínico del animal, como cualquier otro que pueda padecer. Es el veterinario el único profesional que tiene atribución para diagnosticar y tratar…

Refuerzo positivo

Seguro que podéis acordaros de vuestra etapa en el colegio. Había algunos maestros que te daban con una regla, otros que te gritaban, otros que te castigaban en el rincón o te tiraban de las orejas; en fin, para todos los gustos. Pero ¿a cuál recordáis con una sonrisa? ¿Al maestro o maestra que utilizaba…

Paseando con perros

Al igual que en otras profesiones se tiende a ir al trabajo rápido y no muy bien hecho, en el mundo de los animales hoy en día podemos encontrarnos también este sistema de trabajo. Concretamente en el campo del adiestramiento y la educación canina. El adiestramiento está sobrevalorado. Así, podemos escuchar expresiones como «¡yo te…

Etolia y Formadog

Tal y como indica el título de esta entrada, el etólogo veterinario y el educador canino deberían formar siempre un binomio, un equipo de colaboración muy unido en el que cada profesional realiza el trabajo que le corresponde y el gran beneficiado siempre es el cliente y su animal. De esta manera, el etólogo veterinario es…

Los parques caninos son entornos acotados creados para satisfacer las necesidades de la especie canina en cuanto a enriquecimiento físico, ambiental y social… Sí, sí, claro, esta sería una definición teórica, pero lamentablemente no es lo que nos encontramos en la práctica. Algunos ayuntamientos se vanaglorian de haber creado parques caninos en sus municipios, como…

Page 3 of 10 1 2 3 4 5 10
© 2007 - 2021 Etolia · Etología Veterinaria