
Artículo publicado en Revista Argos nº221, septiembre 2020

Directo de instagram sobre perros reactivos emitido el 26 de marzo de 2020 en una serie de mini seminarios gratuitos impartidos por veterinarias etólogas durante el periodo de cuarentena debida al covid-19.

De todas las definiciones existentes sobre enriquecimiento ambiental (EA) se obtiene en conclusión una máxima: constituye una medida de enriquecimiento ambiental toda aquella que hace que el gato encuentre bienestar. Dentro del concepto de bienestar se incluye el bienestar físico, psíquico, emocional y social. Para emprender un programa o protocolo de enriquecimiento ambiental habrá que…

El problema de tirar de la correa es uno de los más reclamados por los propietarios de perros. Incluso hay personas a las que les preocupa o molesta más que su perro tire de la correa que otros problemas de comportamiento que pueda tener el animal. Intentaremos explicar en una lista de 15, los motivos…

Comenzaremos por decir que rascar es una necesidad de comportamiento para un gato. Una necesidad de comportamiento es una conducta natural de la especie que un animal necesita poder expresar para estar en equilibrio. Es un indicador del bienestar animal. Los gatos rascan por varios motivos: – Para marcar su territorio con feromonas procedentes de las glándulas de…

Cuando llevamos a nuestro gato al veterinario lo hacemos pasar por muchos acontecimientos desagradables para su personalidad y forma de vida. Lo introducimos en un transportín al que en la mayoría de ocasiones no está habituado, lo sacamos de casa (su territorio), lo ponemos en contacto con estímulos visuales y sonoros desconocidos o amenazantes, y…

La expresión “mi perro es dominante” es muy frecuente hoy en día entre propietarios de perros para referirse a una cualidad o característica del suyo. Esta expresión es tan frecuente como equivocada, dado que el ser dominante no es una característica de la personalidad, no es una cualidad de un individuo como lo pueden ser…

El que un perro muerda no significa que sea agresivo. La agresividad, entendida como gruñido, mordedura, elevación del labio superior, es una señal de comunicación. Cuando un perro está molesto con algo o con alguna situación emite una serie de señales, y una de ellas puede ser la agresividad. Imagínate un perro que está tranquilamente…