A los perros hay que tocarles la comida mientras comen

La consabida frase que escuchamos frecuentemente en distintos contextos: «al perro hay que tocarle la comida desde pequeño para que se acostumbre», ahora tiene su contrapartida científica. No, no y no, a los perros NO se les debe hacer eso.

A pesar de que muchos pseudoprofesionales de la etología y el adiestramiento que no voy nombrar pero que todos sabemos cuáles son (uno internacional y otro nacional) defienden el uso de la fuerza, la dominación y la posesión del pato de comida por la persona- como ilustra un vídeo del afamado adiestrador internacional- afortunadamente existe la ciencia, que otros defendemos y practicamos.

Desgraciadamente la ciencia no tiene tantos seguidores, ni sale tanto en la tele. Es preferible emitir programas que fomentan las prácticas peligrosas y que hacen que la gente pueda resultar mordida gravemente. Y luego la culpa por supuesto será del perro.

Así que, como aquí somos verdaderamente pesados con la ciencia, hoy te traemos este artículo sobre este tema precisamente, un estudio publicado recientemente sobre los factores asociados a la protección de recursos del perro en presencia de personas.

La protección de recursos implica el uso de patrones de comportamiento específicos para controlar el acceso a un elemento objeto de valor potencial para el perro. La conducta más habitual derivada de proteger un recurso es la agresividad, es decir, es en lo que todo el mundo se fija. Pero hay otras conductas más sutiles, como el lenguaje de evitación o la ingesta rápida, que las personas no identifican y que pueden ser un aviso de que existe un posible problema o puede existir en un futuro. Estas señales, si se ignoran, pueden desembocar más adelante la agresión hacia las personas.

En el estudio se llevó a cabo una encuesta a propietarios de perros. De todos los propietarios se seleccionó a los que sabían identificar la conducta de protección de recursos mediante el visionado de vídeos.

Preferimos que lo leas entero (por supuesto está en inglés), pero por si no puedes aquí te presentamos las conclusiones más relevantes:

  • La agresividad por protección de recursos puede reducirse enseñando a los perros a soltar objetos.
  • La adición de alimentos sabrosos durante las comidas puede reducir el comportamiento de protección de los recursos.
  • Retirar el plato de comida durante la comida puede aumentar el comportamiento de protección de recursos.
  • Los patrones de comportamiento de protección de recursos son variables en presencia de personas.
  • Los perros con niveles más altos de impulsividad eran más propensos a mostrar conductas de evitación, ingestión rápida y agresividad.
  • Los perros con mayores niveles de miedo también fueron más propensos a mostrar agresión.

Concretamente la medida de quitarle el plato de comida al perro se asoció con un cambio negativo en la forma o frecuencia del comportamiento de protección, lo que sugiere que este método no es eficaz, además de que es muy peligroso, y sólo puede llevar a aumentar la conducta de protección del mismo.
El estudio  sugiere además que la adición de comida apetitosa al plato mientras el perro puede ser una herramienta de manejo importante para los propietarios, siempre que se haga de manera segura y asesorada y controlada por un etólogo veterinario y educador canino.
Por supuesto, más estudios deben ser realizados sobre esta materia para aclarar aún más todos los factores implicados, pero este es un comienzo muy importante.

Te invitamos a leer además este artículo sobre la dominancia y este otro sobre la protección de la comida.

*Referencia:

Jacobs, J. A., Coe, J. B., Pearl, D. L., Widowski, T. M., & Niel, L. (2017). Factors associated with canine resource guarding behaviour in the presence of people: A cross-sectional survey of dog owners. Preventive Veterinary Medicine.

Por Rosana Álvarez.

Si quieres recibir artículos como este y otras cosas interesantes directamente en tu email…

¡Suscríbete a nuestra newsletter para particulares!

¡Suscríbete a nuestra newsletter para veterinarios!

 

 

 

  1. 02/02/2018

    buen articulo

  2. 20/03/2019

    Al final hay que quitarle o no quitarle el plato porque mi perro pasa protegiendo su plato constantemente

Escribe un comentario:

*

Your email address will not be published.

© 2007 - 2021 Etolia · Etología Veterinaria