
Una de las principales tareas que se llevan a cabo, o se deberían llevar a cabo, en un refugio es evaluar el comportamiento de los perros que se recogen, no solo para su estancia y compatibilidades en el propio refugio, sino previo a la adopción con el fin de poder asesorar a los potenciales adoptantes….

Frecuentemente, más de lo que os pueda parecer, encontramos en las visitas a domicilio de gatos muchas anormalidades referentes a la bandeja de arena. Sobre todo en 4 aspectos: en cuanto a la localización, al número, al contenido y a la limpieza. Obviamente, en muchos casos esto ocurre por falta de información del propietario al…

El problema de tirar de la correa es uno de los más reclamados por los propietarios de perros. Incluso hay personas a las que les preocupa o molesta más que su perro tire de la correa que otros problemas de comportamiento que pueda tener el animal. Intentaremos explicar en una lista de 15, los motivos…

Comenzaremos por decir que rascar es una necesidad de comportamiento para un gato. Una necesidad de comportamiento es una conducta natural de la especie que un animal necesita poder expresar para estar en equilibrio. Es un indicador del bienestar animal. Los gatos rascan por varios motivos: – Para marcar su territorio con feromonas procedentes de las glándulas de…

Cuando llevamos a nuestro gato al veterinario lo hacemos pasar por muchos acontecimientos desagradables para su personalidad y forma de vida. Lo introducimos en un transportín al que en la mayoría de ocasiones no está habituado, lo sacamos de casa (su territorio), lo ponemos en contacto con estímulos visuales y sonoros desconocidos o amenazantes, y…