Inauguramos esta nueva categoría de posts con nuestra también ¡recién estrenada maternidad!, pues el acontecimiento esperado se produjo el día 5 de febrero, después de 39 semanas y 2 días. 🙂
Protagonista indiscutible de este primer capítulo, Berta, que justo cuando cojo el ordenador y escribo el título del post decide que es un buen momento para empezar a quejarse. Era de esperar, por otro lado. La ley de Murphy, si no tienes nada que hacer la niña dormida, si te pones a hacer algo despierta el pequeño walking dead. Seguro que me espera una gran lista de «espera mami que quiero comer o cagar o simplemente dar por saco antes de que te pongas a escribir» 🙂 🙂 🙂
La intención de esta serie de artículos es ir compartiendo con vosotros sensaciones, experiencias, pensamientos,… En definitiva, la evolución de un bebé en una casa con dos personas, cinco perros y dos gatos. ¡Ya somos la gran familia!
Durante todo el embarazo se han sucedido cascadas de pensamientos alegría, emoción, pero también de inseguridad, supongo que no distintos a los de otras personas: «habré hecho lo correcto», «tendré dinero suficiente para que esté 40 años conmigo», «tendrá la nariz o las orejas grandes», y un largo etcétera. En nuestro caso agravado por el hecho de que al ser dos madres y ser el donante anónimo, no sabes si los genes de ese donante son aptos. Es como debe sentirse la perra a la que la obligan a cruzarse con otro perro muy bonito, pero que ella no ha elegido. Es una sensación tal de incertidumbre que te invade el día a día y llega a convertirse en casi una obsesión. Obsesión que no llega a cesar cuando nace, porque te encuentras a un ser de color azul, hinchado y que no para de llorar, y no es hasta un par de horas después cuando la ves de un color rosado y vestidita, que ya dices «uy, pues sí que es mona, sí»
Total, que unidas al club de las malas madres iniciamos esta nueva andadura. La sensación que tengo ahora es la de «¿me la habrán prestado y se la llevan este fin de semana?» Jeje, tardas en acostumbrarte a que esta cosilla es tuya para siempre.
Lo que me hacía más ilusión, y me la sigue haciendo, es ver cómo crece rodeada de animales, siendo su colega de travesuras. Y más dedicándome a lo que me dedico, claro.
Por ahora ellos tienen curiosidad, pero no más que la que podrían tener por un juguete nuevo o por otro animalito, aunque este hace ruiditos raros y huele distinto… Nunca habían visto uno igual tan de cerca.
Por supuesto lo primero que hicimos al llegar a casa del hospital fue presentársela a todos, no podía ser de otra manera después de estar los pobrecillos 2 días en casa esperando. Las reacciones variopintas, unos pasaron, otros la olfatearon, otra no quiso comer al día siguiente en un arrebato de «¡esta familia es mía!»; pero lo mejor fue al oirla quejarse y llorar, ahí se ponían a buscar alrededor de la cuna como cuando en la tele echan un documental de animales.
Conforme van pasando los días van cambiando esas actitudes de curiosidad por otras más calmadas. Seguro que piensan «parece que esto se va a quedar aquí». Así que ya os iremos contando peripecias.
En cuanto a los gatos, al principio intentan meterse en la cunita, como si fuera una caja donde refugiarse, un sitio nuevo para dormir. El problema está en que si mueve sus manitas puede activarse su conducta de caza e intentar atraparlas. Así que hay que tener cuidado con eso, porque al ser tan pequeña y blandita pueden hacerle mucho daño.
Y creo que para inaugurar la sección ya está bien. En el próximo os seguiremos contando cosillas que seguro que os serán interesantes. A nosotras desde luego nos tiene enganchadas. 🙂
… Continuará en La socialización de los bebés.
Por Rosana Álvarez Bueno.
-
Primero – ENHORABUENA. Llevo un tiempo leyendo tus comentarios y cosas que cuelgas en FB, siempre muy interesantes y con mucho sentido común, gracias. Y te felicito por esa honestidad con la que escribes en este post de Berta, tanto las cosas fantásticas como las no tanto ;o). Os deseo una aventura maravillosa, vais a descubrir en mundo juntos y eso es lo más bonito que hay. Un abrazo.
-
Simplemente genial Rosana!!! Vaya suerte va a tener Berta!!! amigos de juego peludos, respetuosos desde el minuto uno con ella… Os deseo lo mejor!!!!!!!
-
Rosana, veras como no es tan dificil, poco a poco te vas haciendo a ella, y al final los que mandan son ellos y tu te dejas llevar. Estoy segura de que sereis unas Madres estupendas, y Berta una niña feliz, y los demas habitantes de la casa ya lo son. Muchos besos a las tres y felicidades una vez mas.
-
muchas felicidades. Habeis sido muy valientes. Y a escribir que estaremos ansiosas de leer vuestras peripecias. Animo
One Trackback
-
[…] semana pasada comenzamos esta serie de artículos con Dos madres, cinco perros, dos gatos… y el bebé. Hoy continuamos con un tema muy importante, tanto en los bebés como en sus compañeros que van a […]