dermatitis acral

La dermatitis acral por lamido, granuloma de lamido o forunculosis acral es una condición patológica de la especie canina manifestada por el lamido excesivo de la zona del carpo en las extremidades anteriores y/o del tarso  en las posteriores, llegando a ocasionar un lesión (granuloma) similar a una herida en distintos niveles de gravedad.


La queja general del propietario cuando acude a consulta en estos casos es que su perro se chupa continuamente todas o alguna de las patas sin importarle si le regañan llegando a causarse alopecias y heridas.

Este tipo de patología es más frecuente en perros de razas grandes, entre ellas labrador, boxer, bullmastif, pastor alemán, doberman y dogo alemán.

Frecuentemente cuando se realiza la consulta el problema ya es crónico, por lo que no siempre se puede llegar a saber si a herida estaba primero o si ha sido el lamido el que ha producido la herida.

Lo importante aquí es que, sea la causa exclusivamente conductual, o sea otro problema clínico el que ha ocasionado el lamido, una vez que se inicia éste existe un mecanismo mediado por endorfinas que hace que se perpetúe, dando lugar a que la lesión se agrave y a que el animal encuentre cada vez más placentero el lamerse la zona.

Por tanto, puede llegar un punto en el que es muy difícil desligar la parte etológica de esta patología, de la de otras causas médicas. De hecho, unas se favorecen a otras mutuamente, creando un mecanismo de círculo vicioso del que es difícil para el animal desligarse, pudiendo derivar en una conducta compulsiva.

Así pues, es primordial que tu veterinario pueda remitirte a un especialista lo antes posible para poder diagnosticar con rapidez.

Sería interesante además que la consulta tuviera un abordaje mixto, es decir, que intervinieran diversos especialistas. Fundamentalmente un dermatólogo y un etólogo veterinarios. Por supuesto son necesarias revisiones posteriores para ir monitorizando la evolución del problema.

Como hemos recalcado, en la dermatitis acral por lamido intervienen diversas causas, como las siguientes, que producen dolor o picor y que el perro alivia con el lamido de la zona:

  • Lesión traumatológica en la articulación.
  • Lesión focal localizada debido a un traumatismo o cuerpo extraño.
  • Dermatitis diversas (atópica, alergia alimentaria, alergia a la picadura de pulgas, parasitaria, infecciosa, fúngica)
  • Conductual (ansiedad, aburrimiento, frustración, estrés)

Todas estas causas deben ser investigadas en la consulta para poder llegar a un diagnóstico definitivo que nos permita tratar con eficacia. Habrá que llevar a cabo exámenes dermatológicos, traumatológicos, neurológicos y conductuales.

El tratamiento, por supuesto, va a depender de la causa o causas y el éxito del mismo es totalmente dependiente de que el propietario siga a rajatabla las recomendaciones de los especialistas implicados. Pueden estar implicadas diversas actuaciones y medicamentos que vayan actuando conjuntamente para que se produzca la curación completa.

Es muy importante que acudas a todas las revisiones que te paute tu veterinario, ya que el proceso de tratamiento suele ser largo y pueden existir recidivas. Además, un error muy frecuente es creer que la lesión ya está curada porque la piel está recuperada y el pelo crecido, y abandonar el tratamiento por ser muy pesado. Con ello lo que se consigue es volver al principio y tener que empezar de cero.

Espero que este artículo os haya resultado interesante .

Como siempre, te invito a comentar y compartir. 🙂

Por Rosana Álvarez.

Si quieres recibir artículos como este y otras cosas interesantes directamente en tu email…

¡Suscríbete a nuestra newsletter para particulares!

¡Suscríbete a nuestra newsletter para veterinarios!

  1. 31/07/2015

    Mi perro lo hacia y traje otro perro y parese que juega mucho y no tiene tiempo de lamerse además no le soy pollo lavó bien sus ollitas y su patio de juego y eso gracias

  2. 19/07/2021

    Mi perro lo hace continuamente desde hace 6 meses. Tiene 7 años y nunca lo había hecho. No sabemos si es porque nos hemos mudado a una zona con más árboles desde hace un año o xk me he quedado embarazada. Estamos desesperados y el veterinario sólo nos dice de echarle un spray sin más. Cosa que ya hago yo con cristalmina y nada. Está sufriendo mucho mi perro xk se lame sin parar hasta que le pongo calcetines. Siempre le paso una toallita de bebé después del paseo. No lo meto por el césped ni arbustos, sólo ya asfalto y no en horas centrales del día para que no se queme las patitas. La veterinaria le miró las patas y no nos dijo que le viera nada. De tanto chuparse las patas se hizo una otitis y cuando llega a casa del paseo restriega su cara contra la almohada. La alimentación es la misma de siempre. Todo esto empezó a los 6 meses de mudarnos, justo cuando me quedé embarazada y no sé si es psicólogico o es alergia. Ayúdadme por favor. Lloro mucho de verlo así

  3. 02/11/2023

    Hola, que hiciste para calmar sus lamidos, a mi perrita pomerians le está empezando a quedar calvo las patitas ensima y no se cómo pararla para que deje de lamerse 😔

Escribe un comentario:

*

Your email address will not be published.

© 2007 - 2021 Etolia · Etología Veterinaria