
Los perros no son figuras inanimadas, aunque muchas personas puedan creerlo. Sueltan pelo, huelen, juegan, corren, olfatean las heces de otros (incluso se las comen) y sí, por desgracia para algunos, ladran. Que alguien me explique por qué el ser humano es tan egoísta. Primero domesticamos al perro, convirtiéndolo a nuestro antojo desde otra especie….

Cada día más gente hace deporte con su perro. Algunos se van en bicicleta, otros corren, y otros hacen agility, modalidad deportiva en la que el perro tiene que hacer un circuito con obstáculos como vallas, túneles, empalizada, balancín y slalom entre otros, dirigido por su guía, de la manera más limpia y exacta posible…

Los gatos rascan por varios motivos: – Para marcar su territorio con feromonas procedentes de las glándulas de sus espacios interdigitales. – Para librarse de los restos sobrantes de sus uñas. – Para estirar la musculatura. Cuando un gato rasca un objeto, además de dejar depositadas las feromonas de sus patas, añade al objeto una señal visual…

Los parques caninos son entornos acotados creados para satisfacer las necesidades de la especie canina en cuanto a enriquecimiento físico, ambiental y social… Sí, sí, claro, esta sería una definición teórica, pero lamentablemente no es lo que nos encontramos en la práctica. Algunos ayuntamientos se vanaglorian de haber creado parques caninos en sus municipios, como…

El enriquecimiento ambiental es un proceso por el cual tratamos de modificar, adaptar o crear un ambiente en el que el animal pueda expresar sus conductas naturales y necesarias de especie. Por tanto, debemos conocer a la perfección el etograma de la especie en cuestión. El objetivo es mejorar el bienestar del animal. Para ello utilizamos distintos tipos de estímulos. Pero ¡ojo!, estimular no es…

Imagen: www.veterinariaportalmayor.cl En demasiadas ocasiones me encuentro con propietarios que consideran que su perro no necesita salir a la calle porque “tiene un jardín muy grande donde correr”. Este es una creencia tan errónea como extendida. Planteémonos por un momento la siguiente situación: imaginaos que tenemos una casa enorme, una mansión, con un terreno muy…

El 24 de abril de 2015 se ha celebrado en Madrid el 1er Foro parlamentario de protección felina. Organizado por APDDA (Asociación parlamentaria en defensa de los animales), ha abordado desde distintas vertientes y con la intervención de profesionales distintos sectores, el problema de la super población de gatos que viven en las calles de…

Hoy hablaremos de una parte del comportamiento ingestivo de los gatos, concretamente del consumo de agua. Probablemente habrás observado que tu gato consume agua regularmente. Seguramente tiene un platito (en el mejor de los casos más de uno) a donde se dirige cuando quiere beber. Pero ¿bebe tu gato suficiente cantidad de agua? La respuesta…