En estos días nos ha quedado más claro aún, si cabe, el hecho de que no se cuenta como se debiera con un veterinario especialista en etología clínica para solucionar los problemas de comportamiento de nuestros perros y gatos. El por qué no lo tenemos muy claro, aunque nuestras sospechas van por alguno de estos puntos:
– El veterinario generalista no es capaz de identificar los problemas de comportamiento de sus clientes.
– Si los identifica los envía al profesional equivocado.
– El cliente piensa que el especialista es muy caro.
– El veterinario generalista piensa que puede resolverlo él mismo.
– El cliente intenta resolverlo a través de internet.
Queremos que nos ayudéis a resolver este enigma aportando vuestras opiniones sobre el tema, de manera que podamos establecer acciones encaminadas a solucionarlo.
No nos cansamos de hacer campañas encaminadas a informar a veterinarios y particulares, como lo que hemos hecho estos días solucionando problemas gratuitamente, al igual que en stands en distintas ferias y congresos y en charlas en distintos seminarios.
El veterinario especialista en etología clínica es el único que puede hacer un diagnóstico y tratamiento completos de los problemas de comportamiento, debido a muchos de estos tienen su origen en un problema médico y a que parte de la solución pasa por prescribir medicación. Esto no descarta la utilización de un programa de adiestramiento o educación como ayuda para tratar el problema, pero el adiestramiento no soluciona el problema, sino la modificación de la conducta del animal mediante diversos métodos.
Tampoco es la solución la castración, sino que constituye otro posible elemento del tratamiento.
Lo peor es que el pronóstico de un problema de comportamiento empeora cuanto más crónico es éste. Muchos casos llegan a nuestras manos cuando los dueños están ya desesperados porque han probado de todo y se han gastado mucho dinero. Probablemente si en un inicio hubieran contado con el diagnóstico de un especialista se habrían ahorrado el gasto de dinero y el sufrimiento de su mascota. Y queremos hacer hincapié en esto último. Cuanto más se tarda en acudir al profesional adecuado, más se compromete el bienestar de nuestro amigo y más se enmascara el problema inicial, debido a la utilización reiterada de métodos no adecuados.
Esperamos que este artículo constituya otro granito más de información para todos: veterinarios y particulares. Hagámoslo por el bien de nuestros perros y gatos.
Por Rosana Álvarez Bueno.
-
Personalmente opino que hay MUCHO de dos de las razones arriba expuestas.
Una y primerísima es que el veterinario generalista piensa que lo puede resolver él/ella.
La segunda quizás es que el cliente piensa que un especialista es caro.Tengo la experiencia de dejar casi ciega a una de mis perras debido al tratamiento de un veterinario generalista aplicado en una úlcera del ojo.Me recetó cortisona con lo cual el ojo se volvió completamente blanco. Después de un mes de tratamiento, cambiándolo cada semana, pasando por intervención quirúrgica cada primeros de semana durante tres semanas consecutivas…y esto seguía…tomé la determinación de buscar por internet un especialista oftalmólogo. Uno de los mejores aciertos de mi vida!!!Y si realmente estimais la salud de vuestro animal os recomiendo la visita a especialistas cuando vuestro veterinario no lo puede resolver.
-
Efectivamente Ro, gracias por tu comentario. Es preferible acudir primero a un especialista antes de comenzar a probar cosas sin estar del todo seguro.
Saludos 🙂
-