De todas las definiciones existentes sobre enriquecimiento ambiental (EA) se obtiene en conclusión una máxima: constituye una medida de enriquecimiento ambiental toda aquella que hace que el gato encuentre bienestar. Dentro del concepto de bienestar se incluye el bienestar físico, psíquico, emocional y social.

Para emprender un programa o protocolo de enriquecimiento ambiental habrá que transformar el entorno en algo lo más parecido a su ambiente natural y donde el gato pueda desarrollar todas sus conductas propias de especie, mediante las cuales encuentra seguridad, satisfacción y realización como individuo.

Esto no quiere decir que tengamos que plantar árboles dentro de casa y soltar ratones, ¡noooooo! Pero sí podemos adaptar la infraestructura del hogar, la decoración y los recursos para que se parezca en gran medida. Se puede conseguir añadiendo, transformando o eliminando elementos.

Según la American Animal Hospital Association (AAHA) y la International Society of Feline Medicine (ISFM) se puede conseguir un entorno felino sano respetando al máximo cinco pilares principales de directrices de necesidades medioambientales, que nos servirán para adaptar el entorno de cualquier gato en cualquier situación que imaginemos (hogar, clínica veterinaria, exterior, etc.):

  1. Proporcionar lugares seguros.
  2. Proporcionar los recursos básicos multiplicados en número:
    • Lugares de descanso.
    • Lugares de juego.
  3. Proporcionar oportunidades adecuadas para juegos de caza.
  4. Proporcionar contacto con el humano de manera predecible y positiva.
  5. Proporcionar un ambiente respetuoso con el sentido del olfato.

Es importante destacar que las medidas no deben aplicarse bruscamente o todas a la vez, ya que en sí mismas pueden representar una fuente de estrés para el animal por ser un cambio en su entorno anterior, aunque este fuera pobre o inadecuado.

Emprender medidas de EA dará como resultado en general gatos más felices, pero también puede tener otros beneficios como aumentar el vínculo del gato con el cuidador, mejorar el manejo y la interpretación del lenguaje felino y de los signos de enfermedad, prevención y tratamiento de problemas de comportamiento y patologías orgánicas, prevención y disminución del estrés (sobre todo en hogares donde conviven más de un gato), servicio de valor que pueden ofrecer las clínicas veterinarias.

Respetar las necesidades medioambientales requiere prestar atención no solo al entorno físico donde vive el gato sino también a las relaciones que este desarrolla con otros individuos como por ejemplo otros gatos o personas.

El gato, como digno miembro de la especie felina, ocultará generalmente lo que le pasa, por lo que podría parecernos que está muy tranquilo cuando lo veamos durmiendo mucho tiempo o metido en un armario. Esta conducta de esconderse o inhibirse sirve para no aparentar vulnerabilidad ante otros, por lo que podría engañarnos.

Macarrón el el lavabo

Así debemos permanecer atentos siempre a la conducta que presenta nuestro gato y no esperar a que manifieste señales mucho más evidentes como agresividad o micción fuera de la bandeja. En realidad, las necesidades medioambientales deben tenerse en cuenta desde que se piensa en adoptar un gato como compañero.

No hay que olvidar que los problemas de comportamiento son una de las principales causas de empeoramiento del vínculo con el cuidador y por consiguiente de abandono de animales.

El factor primordial para que un gato se encuentre estable y seguro es la sensación de control de su entorno. Poder predecir, controlar y elegir lo que pueden hacer en cada momento y dónde pueden llevarlo a cabo y poder ocultarse cuando advierten un peligro disminuirá su estrés.

Dispondrás de una ampliación de este artículo en nuestro nuevo libro «Etología felina. Guía básica del comportamiento del gato«. 

Por Rosana  Álvarez Bueno.

 Si quieres recibir noticias como esta y otras cosas interesantes directamente en tu email 

¡Suscríbete a nuestra newsletter para particulares!

¡Suscríbete a nuestra newsletter para veterinarios!

Si quieres solicitar nuestro nuevo libro Etología canina. Guía básica sobre el comportamiento del perro 

¡Pídelo aquí!

 

  1. 17/02/2020

    Excelente artículo!

  2. 18/02/2020

    No tenía idea de las necesidades de un gato hasta que mi gatito salió por la noche y regresó todo mordido. Acabamos de regresar del veterinario y nos recomendó investigar sobre enriquecimiento ambiental en gatos. Excelente artículo!

One Trackback

  1. […] para esconderse y subir en alto. Puedes consultar este artículo si no sabes a qué me refiero: https://www.etologiaveterinaria.net/enriquecimiento-ambiental-felino-o-como-cubrir-sus-necesidades-a… Si tu gato es muy activo tendrás que dedicar tiempo a jugar con él y facilitarle juguetes […]

Escribe un comentario:

*

Your email address will not be published.

© 2007 - 2021 Etolia · Etología Veterinaria