10 razones por las que mi perro se hace pipí en casa

Los dos datos que más destacables de la eliminación inadecuada (en este caso la orina), es que es uno de los problemas de comportamiento que frecuentemente contribuyen al abandono de animales de compañía, además de que deteriora enormemente el vínculo del perro con el propietario.

Por lo general, cuando un perro comienza con este problema, el propietario va aplicando unos y otros métodos para ver si le son eficaces, lo que hace que el proceso se vaya alargando, cronificando y empeorando. El perro cada vez está más confundido (sobre todo debido a castigos inconsistentes y a métodos distintos) y el propietario cada vez más cansado de ver y limpiar los pipís del suelo y de los distintos enseres y mobiliario de la casa.

Lo peor es que, cuando el caso me llega a mí, tengo que superar todo eso. Pero claro, poder diagnosticar y tratar un caso tan crónico requiere tiempo. Y tiempo es lo que los propietarios de estos perros casi nunca están dispuestos a ofrecer (por no hablar del dinero que se hayan gastado ya).

Así que te encuentras con que, a lo sumo, se puede llevar a cabo la consulta inicial, pero que si no se ven cambios inmediatos no vuelves a saber nada. Y es una pena porque con paciencia, tiempo y constancia, este como otros problemas de conducta, mejoran.

Por ello, os ofrezco una lista de causas por las que un perro puede hacerse pipí en casa, para que os ayude a poder identificar el problema tempranamente y acudáis a nosotros lo más pronto posible, de cara a evitar que el caso se cronifique y a facilitar el diagnóstico precoz.

¡Ojo! Este artículo, como cualquiera de los que escribimos, puede servir de fuente de información fiable, pero no para que cada uno en casa aplique métodos de tratamiento de distinta índole. Porque si no, estaréis dentro de las estadísticas que he comentado al principio.

  1. Problema médico. Como hacemos con todos los demás problemas, descartar en primer lugar una causa médica es lo más importante dentro del diagnóstico de un posible problema de comportamiento.Las enfermedades que más frecuentemente pueden causar poliuria (emisión de pipí en mayor cantidad) son las del tracto urinario, incluyendo la enfermedad renal, los problemas endocrinos, neurológicos y polidipsia (ingestión de mayor cantidad de agua) asociada a enfermedades.
  2. Aprendizaje inadecuado. Se considera que un perro no ha aprendido correctamente la conducta de eliminación cuando tiene más de 6 meses y ocasionalmente sigue eliminando en casa, no ha pasado más de 1 mes seguido haciéndolo únicamente fuera, y esta conducta se desarrolla tanto con la presencia como en ausencia del propietario.
  1. Acceso insuficiente. Esto significa que el perro no sale las veces que necesita a la zona donde tiene que hacer pipí. Los perros que ya tienen un esquema adecuado de eliminación, pueden volver a hacerlo en zona indebidas por cambios en la rutina del propietario o por restricción de acceso a esas zonas. Esto es especialmente importante en perros viejos y en cachorros, ya que no tienen la misma necesidad de eliminaciones que un adulto. También se da el caso de perros demasiado tímidos o miedosos que no eliminarán hasta que no estén en un sitio seguro para ellos.
  1. Preferencia por un sustrato determinado. La preferencia por un sustrato concreto de eliminación se empieza a desarrollar sobre las 8-9 semanas de edad. Es el momento que hay que aprovechar para enseñarle al cachorro a discriminar entre los sustratos permitidos y los prohibidos, o un sustrato específico.
  1. Ansiedad por separación. Es uno de los síntomas que puede mostrar el perro en los trastornos relacionados con la separación del propietario. Para que sea considerado como ansiedad por separación se tienen que dar las siguientes circunstancias: la conducta de eliminación se produce cuando el dueño o alguno de los miembros de la familia no están presentes, no lo hace nunca si el dueño está en casa, se sabe que el animal tenía un aprendizaje adecuado sobre la eliminación y no hay ninguna causa médica.
  1. Marcaje. Es un comportamiento que se facilita socialmente y por las hormonas. Es más frecuente en machos enteros. La castración lo previene o lo disminuye en mayor o menor medida. Es menos común que marquen mediante la orina las hembras. Las hembras en celo, efectúan patrones de orina más a menudo y en menores cantidades. Puede ser una señal de dominancia, de agresividad o de ansiedad.
  1. Sumisión. Se da más frecuentemente en cachorros, hembras jóvenes y perros castigados inconsistentemente. Se puede evitar ignorando esa conducta y premiando otras incompatibles con la misma.
  1. Excitación. Es frecuente en perros jóvenes que todavía no tienen control sobre los esfínteres. Cuanto más excitación les provoquemos, será peor. La orina no se evacúa con una postura concreta, sino mientras el perro anda o salta.
  1. Miedo. Se produce por una contracción de los músculos de la vejiga debido al miedo extremo. Para diferenciarla de la micción por sumisión, esta micción debe ir acompañada por otros signos de miedo, como taquicardia, taquipnea, piloerección, midriasis, salivación.
  1. Búsqueda de atención. Son los perros que intentan llamar la atención de su dueño eliminando en el interior de la casa, bien para que sean aceptados, para que sean sacados al exterior, o simplemente para ser regañados.
  2. Incontinencia de perros viejos, estrógeno dependiente y síndrome de disfunción cognitiva. Se da respectivamente en en perros de edad avanzada, hembras esterilizadas o perros diagnosticados de SDC, mientras están despiertos o relajados. Aquí no tienen actuación las medidas de modificación de conducta. Se suelen usar medicamentos específicos adecuados a cada patología.

Come habéis visto, es una larga lista de posibles causas que debe buscar un veterinario especialista en etología clínica en conjunto o no con un veterinario generalista y con otros especialistas.

Como consejo, el mejor que os puedo dar es que no castiguéis a vuestro perro por hacerse pipí en casa. Lo único que conseguiréis es que os coja miedo, se esconda y que no sepa lo que hacer. El castigo tampoco es beneficioso para quien lo aplica, dado que no se consigue una mejoría del problema y empeora el vínculo con el animal.

Y ya sabes, analiza el problema que tienes, piénsalo y acude a un especialista. Tu perro es tu familia y lo agradeceréis los dos.

Si te ha gustado comparte, si te sientes identificado o tienes dudas comenta. ¡Aquí estamos!

Por Rosana Álvarez.

Si quieres recibir artículos como este y otras cosas interesantes directamente en tu email…

¡Suscríbete a nuestra newsletter para particulares!

¡Suscríbete a nuestra newsletter para veterinarios!

  1. 25/02/2016

    Hola, yo tengo un cocker q hace pequeños pipís en casa, solo cuando yo no estoy, lo hace en distintos puntos de la casa y no llego a determinar porqué, realmente tengo 3 perros, una hembra y dos machos todos esterilizados y todos son rescatados, rondan todos los 4 años y estan bien de salud, se llevan bien, alguna, alguna vez el cocker juega como a marcar al otro perrin, pero éste no le hace apenas caso, un día los gravé en mi ausencia y pude comprovar q cuando yo no estoy, se quedan tranquilos y duermen cada uno a su bola. Cuando llego a casa y veo q ha meado no le riño, lo limpio y ya está, de todas las opciones q habeis planteado de porqué mean en casa no me encaja ninguna al 100/100 con mi perro, cuando me voy de casa, ellos tienen acceso al jardin y siempre han salido a pasear unas dos horas antes de q me marche… alguna idea??. Gracias de antemano

    • Hola Maris,
      Este artículo no es para que una persona diagnostique lo que le pasa a su animal, sino para ofrecer información. Si deseas saber qué le pasa a tu perro tienes que contactar con un etólogo veterinario y hacer una consulta. Yo no puedo saber qué le pasa a tu perro sin analizar todo lo que necesito analizar en una consulta presencial. SI estás interesada puedes coger cita conmigo, o si no estás en Málaga puedo recomendarte algún compañero de tu zona.
      Un saludo y gracias por comentar. 🙂

    • 17/02/2017

      Buenos días,
      Tengo el mismo problema que Tamara, tengo dos perros, uno sacado de la perrera y otra recogida de la calle, ambos rondan los 2 años y medio. Desde hace unos 3 meses la perrita se hace pipi y caca cuando me voy de casa, no ha habido ningún cambio en casa para este cambio de comportamiento, salen 3 o 4 veces al día, si estoy en casa no se hace nada. Lleva un mes tomando Zylkene y sinceramente no veo mejoría.
      Alguna recomendación para intentar solucionarlo?
      O alguien conoce algún etólogo en Cádiz (vivimos en Puerto Real) que haya solucionado algún problema igual? He probado ya varios etólogos y ninguno han solucionado nada y han sido bastante caros, no quiero seguir «probando», necesito alguno que de verdad haya solucionado algún caso así.
      Gracias.

      • Estimada Jessie,
        Lo primero que debe hacer para poder poner solución al problema de su perrita es acudir a una consulta de un etólogo veterinario. Se debe hacer un diagnóstico del problema y un tratamiento en consecuencia. Yo paso consulta en Málaga. Si usted desea acudir a mi consulta no tiene más que pedirme cita. La etología clínica es una especialidad de la veterinaria. El precio de una consulta es equiparable al que tiene los especialistas en la especie humana. Detrás del diagnóstico de un problema de comportamiento hay nos conocimientos y un trabajo muy pesado. El que un problema tenga mayor o menor posibilidad de tratamiento va a depender de las características del propio problema y de la implicación del propietario en el mismo, no de si el profesional ha resuelto más casos. El profesional debe poseer unos conocimientos otorgados por sus estudios, por eso le aconsejo que busque un etólogo veterinario.
        No se pueden dar recomendaciones generales, así no la estarán ayudando. Cada problema es individual y posee sus propios causantes y condicionantes.
        Un saludo,

        • 05/02/2018

          Buenas tarde tengo una perrita que conmigo ya va tener 2 meses esta chiquita se me llena de garrapatas que le puedo poner me, me dicen q si la llevo al veterinario y me la vacunan se va morir es cierto eso

          • 06/02/2018

            Lleve a ese cachorro al veterinario por favor.

  2. 25/04/2016

    Tengo un cachorro de 7 meses, es un labrador . cuando le dejamos solo siempre es orina en el que siempre ha sido su sitio que es la cocina en cambio cuando estamos nosotros no se hace pis con lo que me conlleva a pensar que lo hace para llamar la atención o que no quiere quedarse solo aunque solo realmente no está porque está con un adulto de Labrador, comentas no hay que castigarle y claro está aún menos pegarle pero cuál es el método para que deje de orinarse en casa gracias por leerme y por contestarme

    • Hola Tamara,
      Mira, el método para que deje de hacerse pipí pasa por diagnosticar primero qué es lo que está ocurriendo. Y eso lo hacemos mediante una consulta. Como has leído, hay muchas causas posibles y no lo estaríamos haciendo bien si aplicáramos un tratamiento si saber qué es lo que estamos tratando, ¿de acuerdo? es decir, no es que haya «un método», lo que hay es un tratamiento aplicado a cada problema o patología.
      Un saludo, 🙂

  3. 28/04/2016

    Muy interesante el artículo, bien informativo! Soy estudiante de veterinaria y la etología animal es fascinante.
    Saludos

  4. 10/05/2016

    Hola buenas mi nombre es carmen y tengo 2 cachorros de 6 y 7 meses y el macho me Ace sus necesidades en la calle pero también en casa y la hembra hace pipi en la calle y le premio pero me hace caca en casa se tiran 2 oras diarias por la mañna por la tarde y por la noche pero la hembra cuando llega a casa me hace caca en el balcón me podría dar algún consejo para conseguir k lo aga en la calle gracias de antemano y un saludo

    • Hola Carmen,
      Lo siento pero no damos consejos. Los problemas de comportamiento no son para dar consejos, sino para diagnosticarlos y tratarlos consecuentemente, como se hace con cualquier problema clínico que tiene el animal. Los consejos solo te servirán para empeorar los problemas. Si lo deseas puedes concertar una cita para una consulta y estaré encantada de poder ayudarte. O si no estás en Málaga puedo recomendarte algún compañero de tu zona.
      Espero que lo entiendas, un saludo.

  5. 11/06/2016

    Tengo una yorkshire de 5 años, desde hace 3 días se hace pis por las noches. Hace 7 días que tiene el celo, pero nunca le había pasado lo de hacer pis en casa. Sus paseos son largos. Lo que si he notado es que durante el paseo hace pis muchísimas veces, en ocasiones ni le sale líquido. No sé si es por el celo o porque algo le pasa. Estoy bastante preocupada.

    • Desde aquí solo podemos recomendarle que acuda a su veterinario. Podría ser un problema físico.
      Un saludo,

  6. 06/09/2016

    Hola Rosana, mi perro se hace pis en casa cuando no estoy y creo que podría ser un problema de ansiedad por separación o marcaje. Podrías recomendarme un especialista en Madrid que nos ayude a solucionarlo? Muchas gracias.

    • Buenos días,
      En Madrid hay muchos compañeros veterinarios especialistas. Es mejor que lo consultes con tu veterinario para que te remita a aquel con el que trabaje y tengas más cerca. Además, tu veterinario debe estar informado del problema y colaborar en el historial clínico y las pruebas necesarias.
      Un saludo.

  7. 18/09/2016

    Hola tengo un kerry de 3 meses, lo tengo dos semanas y me esta costando ensenarle con el papi y poco, lo único que e visto es empeorar cada ves en ves de mejorar, se hace por todo mi departamento menos en el lugar en la lavandería que lo permito hacer, que puede estar pasando
    Gracias

    • Probablemente no estará entendiendo lo que usted quiere decirle Francisco. Es muy pequeño para retener la orina hasta que llegue al lugar deseado. Poco más puedo decirle sin analizar el caso.
      Saludos

  8. 27/09/2016

    Hola, tengo una beagle de 2 años y medio, la tengo desde que tenía 5 meses y me la trajeron bastante mal educada, sale 3 veces al día (incluso alguna más) desde prácticamente que la tengo y por las mañanas aguanta el pipí pero no hay noche que no orine donde le viene en gana, la perra tiene un compañero desde hace unos nueve meses, un cachorro que nos encontramos y pensamos que le iría bien, a parte tenemos un gato pero se llevan todos fenomenal, el cachorro, ya ha aprendido a controlarse, que puedo hacer con mi perra??estamos desesperados!!

    • Hola Ari,
      Pues lo que necesita su perra es que le diagnostiquen el problema que tiene, ya sea éste educacional, conductual o bien orgánico. Tendría que coger cita con un etólogo veterinario de su zona (seguro que su veterinario podrá informarle) y hacer una consulta para poder llegar a un diagnóstico y comenzar a aplicar un tratamiento adecuado.
      Este sería el procedimiento correcto.
      Un saludo.

  9. 17/10/2016

    El post es informativo pestaria bien que pudieras ofrecer un poco de luz sobre como resolver o abordar cada diagnostico ya que veo en los comentarios que muchos piden tus sugerencias y solo les dices que vallan a consulta. En mi caso tmb me gustaria saber como resolver mi situacion pero ya ni me molesto en preguntar.

    • Sentimos no ser de ayuda en esas peticiones, pero lo cierto es que lo que hay que hacer es lo que decimos, es lo que recomendamos. Otras cosas son poco profesionales y esa no es nuestra manera de trabajar. La etología clínica es algo muy serio y el diagnóstico es fundamental, o si no estaríamos dando palos de ciego.
      Un saludo y gracias por su comentario.

  10. 19/10/2016

    Buenas, muy informativo el articulo siento que me ayudó a instruirme un poco. Tengo una pregunta a ver si alguien me puede ayudar con sus experiencias… Tengo un bichon Maltés de tres años, hace aproximadamente dos semanas empezó a orinar en todas partes del apartamento cuando lo habitual es que haga en su área que se le asignó desde cachorro. Orina en los cuartos, sala, baño y algunos muebles, he por lo que leí cometido él error común de regalar y castigar a mi perrito para ver si se comportaba pero no ha tenido efecto algo de echo hasta orina en lugares indebidos mientras lo miro y luego se esconde porque sabe que no debía hacerlo ahí. Sospecho que es porque pase un fin de semana en casa de mi padre y tiene una perrita no sé si sea eso. ????

  11. 09/11/2016

    Hola,
    Hay una situacion qué nunca veo explicar como hacer: Tengo una perra con 4 meses,llegó a nuestra casa el més pasado pero como no tenia aún todas las vacinas el veterinario nos pedió para mantenerla en casa durante un més. Durante ese més le hemos enseñado a hacer sus pipis en casa en un resguardo (de bebes). Lo parendió muy bien, en trés semanas sólo hacia todo ahí. Sucede qué ahora que ya puede ir a la calle le queiamos enseñar a hacerlo todo en la calle pero cuando vamos a pasear con ella no hace nada, mismo qué andemos cerca de dos horas. Despyues, así qué llega a casa, vay luego al resguardo.
    Como puedo hacer para cambiar ese habito? Fue un error ensenarle a hacer en el resguardo?
    Gracias de antemano.

    • Estimada María,
      Lo que debe usted hacer es salir muchas veces al día poco rato. Y cuando lo haga fuera premiarla. Por supuesto, no retirarle la otra zona ni utilizar el castigo.
      Saludos cordiales.

  12. 25/11/2016

    Hola, estoy bastante deprimida ya que tengo un cachorro de rottweiler muy regalon, tiene 11 meses y hace unos dos meses aprox se hace pipi mientras duerme o a veces cuando camina o juega, le hicimos examen a la próstata pero no tiene nada también le dieron tratamiento con antibióticos (cefadroxilo de 500, 2 comprimidos una ves al día por 7 dias) por si era infección pero sigue igual… debería preocuparme o es algo que se le puede pasar cuando sea mas grande? no siempre lo hace, hay dias que no tiene nada y derepente vuelve a hacerse pipi.
    se le agradece su respuesta

    • Estimada Geovanna,
      Yo seguiría haciendo más pruebas con su veterinario. Hay muchas alteraciones que pueden provocar esos síntomas.
      Un saludo

  13. 24/12/2016

    Mi perrito tiene un año recién cumplido, me lo dieron de 5meses Y en casa primero hizo en la alfombra pero luego aprendió a hacer en el patio Y jamás volvió a hacer nunca adentro de casa, si no estabamos se aguantaba hasta que llegaba a abrirle la puerta para salir. Me mudé hace un mes Y ahora a veces hace pipi adentro, en el sillón o en muebles de la nueva casa, aqui convive bien con unas perritas que nunca hacen pipí adentro. Está castrado desde los 5 meses nunca fue de marcar territorio por todas partes como otros machos. Sabe rascar la puerta cuando quiere salir, hoy lo cache justo orinando el sillón Y lo regañe en el instante, dormirá en la cochera con los otros perritos más grandes para evitar que no lo escuche rascar la puerta Y se haga adentro, pero no sé si eso es bueno o malo. Cuando llegue no lo hacía, es ahorita que empieza a orinar adentro.

    • Hola Enma,
      No creo que sea una buena medida como forma de evitar que se haga sus necesidades dentro de casa. El perro no va a entender que ahora o coloca usted en otro lugar separado. Lo que debería hacer es averiguar qué le pasa y ponerle tratamiento. Si se ha mudado recientemente puede tener que ver la causa con eso. Sáquelo a pasear varias veces al día dejando que olfateee y premiándolo cuando lo haga fuera.
      Un saludo,

  14. 02/03/2017

    Yo tengo una caniche de 10 años y pesa 4,500 kg. Ha estado ingresada 12 dias la han operado 2 veces tracto digestivo. Ahora a volver a casa a veces se hace pipi dentro de casa no se como solucionarlo. Agradeceria una opinion.

    • Hola Merce,
      No podemos asestarle sin conocer el historial de su perrita para poder hacer un diagnóstico, y esto se hace en consulta. Pero por lo que comenta, con esa edad, esos problemas y si no le ha ocurrido nunca antes y ha empezado ahora el problema puede que sea orgánico, bien derivado de lo que ya tiene o del postoperatorio o bien nuevo. También podemos recomendarle que no use el castigo.
      Saludos,

  15. 08/03/2017

    tengo un labrador retriever de 6 años se mea en casa y hoy se ha cagado en casa no se por que debe ser nunca lo ha echo, mi padre le pega mucho y fuerte con lo hace no se si tendra que ver

    • Bueno Gabriel, obviamente el castigo no lleva a ningún buen resultado, ni para el perro ni para el problema de conducta. Primero es necesario diagnosticar por qué su perro hace eso, y luego implantar un tratamiento. Por supuesto, lo primero es asegurarse de que el perro sale las veces suficientes a la calle para hacerlo fuera y que se le premia su comportamiento. Y como siempre decimos, acudir a un etólogo veterinario que pueda emitir un diagnóstico analizando la situación.
      Un saludo,

  16. 27/03/2017

    Hola¡¡ Me gustaria saber s u es normal, tengo tres perros.dos hembras y un macho castrado, el macho nunca se habia meado en casa asta estos dias , queria saber si es un problema medico o simplemente es por que quiere marcas debido ha que tengo a una de las perras en celo , ya que aunque este capado las ganas no se le han ido por que el otro dia la monto jajaja tengo un perro salido que se le va hacer..

    • Hola Noelia,
      La conducta sexual del macho no tiene por qué desaparecer tras la castración. Por tanto podría ser que tu perro esté reaccionando ante el celo de la hembra. No obstante, por supuesto no te lo podemos asegurar y como siempre aconsejamos asesoramiento presencial.
      Un saludo

  17. 28/03/2017

    Buenas noches
    Mi Bichon maltés tiene ya 5 años y está muy bien educado.
    Últimamente se hace pis en casa estando nosotros y sin estar….
    El motivo de mi preocupación es que hoy le he visto haciendo pis encima y encorvado, temblando y le fallaban las patas traseras.
    Estoy bastante preocupada…porque me ha dado la impresión de no poder evitarlo…
    Gracias !!

    • Hola Arantxa,
      Por lo que comenta su perro puede estar sufriendo algún problema orgánico que le haga realizar esa conducta. Le recomiendo un chequeo con su veterinario antes de hacer cualquier otra cosa.
      Un saludo,

  18. 01/04/2017

    buenos dias,tengo un pomerania de un año y cuatro meses. marca por toda la casa y su cama la mea ,y siempre hace caca en el empapador pero hace dos dias lo hizo por el pasillo de casa,cuando le saco al parque se frota en su cara el pipi que hay en la hierba de otros animales,tambien les lame sus genitales a los demas perros es una obseccion no les deja trankilos a los demas perros,ahora le estoy dejando en el patio con un empapador para que haga todo ahi,sin enbargo le saco pero me da lastima tenerle en el patio todo el tiempo,gracias por cualquier cosa muy minima que me pueda decir.

    • Estimada Janeth,
      Tener a su perrito todo el día en el patio no es una solución para el problema que presenta. Lo que se debe hacer primero es diagnosticar qué le pasa, a qué es debido y ponerle tratamiento en consecuencia. Para ello debe contar con su veterinario y quizás con un veterinario especialista en etología. De otra manera, el problema irá a peor y lo que es más, se estropeara el vínculo que tiene con él.
      Un saludo,

  19. 04/04/2017

    Hola ¡ tengo una labradora de 1 año y 3 meses . Hasta hace dos meses hacia todas sus cositas en la calle , con el frio ha dormido dentro de la.casa y ahora con un mejor tiempo esta durmiendo en su caseta en la terraza . Como hacia anteriormente ya que el.dormir dentro ha sido ocasional . La cuestion es que ahora cuando llega la noche y durante ella , hace sus cositas en la terraza . Creo que es por llamar la atencion , por querer estar dentro . Algun consejo por favor , que no.sea que duerma dentro ya que cuando no estoy en casa tambien hace sus cosas en la terraza y si hay una cosa clara es que si esta sola en casa y se queda dentro cuando vuelva no hay sofa ni cojines jajajaja
    Ayuda please

    • Hola Jose,
      Si tu perra tiene esos síntomas cuando está sola, probablemente te está indicando que tiene un problema con la separación, cosa normal, ya que los perros son animales sociales y necesitan compañía. Si no quieres proporcionarle la opción de estar dentro tendrás que contar con la ayuda de un etólogo veterinario que te pueda asesorar presencialmente y hacer un diagnóstico. Estos problemas son complicados y se deben diagnosticar con toda la información necesaria. Lo que es evidente es que tu perra sufre de esa manera.
      Un saludo,

  20. 16/05/2017

    Buenas noches, tengo una consulta mi perro tiene 4 meses y medio es un golden, pero de repente se ha comenzado a orinar y no se porque, hace tres días una señora le tiró una piedra en el párpado de su ojo… No se xq se orina dentro de la casa???… ya que le habíamos enseñado q orine en el corral. Que de no hacer ???

    • Con 4 meses y medio está todavía en periodo de aprendizaje y de controlar la capacidad de retención. Pero si ha sufrido un traumatismo debería llevarlo a su veterinario y quizás tenga miedo. Es muy difícil poderle aconsejar sin saber más sobre su historia ni verlo de manera presencial.
      Un saludo,

  21. 22/05/2017

    Buenas tardes. Hace una semana esterilzaron a mi teckel de 6 meses. Lo que pasa es que ahora hace pipi dentro de casa muchas veces. La saco tres veces al dia desde los tres meses y casi habia aprendido a hacer en la calle. La veterinaria dice que es normal por el medicamento de la operacion pero a mi me tiene preocupada. Gracias

    • Hola Mª Paz,
      Tu perrita ha sufrido una cirugía mayor y además es muy pequeña de edad. Creo que debes hacer caso a tu veterinaria. Tu perrita está convaleciente, dale tiempo para recuperarse y terminar el tratamiento propuesto y las revisiones de la cirugía. Luego tendrás tiempo para volver al aprendizaje de la eliminación, ya verás como no tienes problema.
      La frustración no os ayudará a recuperar el aprendizaje. Mucha paciencia y refuerzo positivo.
      Saludos.

  22. 15/07/2017

    Hola Rosana.

    Ante todo gracias por el artículo, profesionales como tú hacéis de vuestra disciplina un campo serio y con proyección de futuro.
    Adopté hace 4 meses una hembra de 3 años y medio que pasó dos años de su vida encerrada en un metro cuadrado. Vino sin traumas sorprendentemente, pero también vino sin saber siquiera lo que era jugar o salir a la calle (hacía ahí mismo sus necesidades), pero hoy es muy feliz con nosotros.

    Se hace pipí en la casa pero no en la terraza, eso sí, a penas sale de casa y casi siempre le damos premio por hacer sus necesidades en la terraza, pero nunca acude por sí misma, busca la forma de hacerlo en casa. La castigamos pero no es útil, no funciona (no se le pega). Queremos que haga pipi en la terraza siempre que lo necesite, pero no encontramos la forma.
    ¿Qué nos recomiendas?

    Muchas gracias.

    • 15/07/2017

      Por cierto, también agrego que se orina:
      -Durante el día: cuando no hay nadie en casa por lo general.
      -Durante la noche: vivimos en un dúplex, y si duerme en la planta de arriba dejándole un camino cerrado que sólo puede acceder a la terraza (y aún así ni va) no se orina, pero si duerme en la planta baja siempre amanece algún pipi.
      También vive con otra perrita que era la única que teníamos hasta llegar esta de la que te hablo. Y cuando digo que a penas sale de casa es porque a penas la sacamos a pasear entre semana a la calle, tratando de reforzar el que orine en la terraza, pero sólo quiere salir a la calle.

    • Hola Jesús,
      Los casos hay que valorarlos de manera individual y nunca se debe hacer de manera no presencial, ¿de acuerdo? Pero por lo que comentas de esta perrita, debe tener una privación sensorial importante, por lo que es normal que haga sus necesidades donde se encuentra segura y cuando se encuentra tranquila. Estos casos son difíciles de manejar. te aconsejo que te pongas en manso de un veterinario etólogo y que no la castigues bajo ningún concepto porque la vas a frustrar más.
      Un saludo.

  23. 22/07/2017

    Tengo una perra labrador ya mayorcita,antes esperaba toda la noche para orinar fuera,ahora lo hace en la terraza,no hay problema con eso ,el problema es q luego de orinar se acuesta en el mismo orine de ella y anteriormente eso no lo hacía y hay q estarla bañando todos los dias

    • Llévala al veterinario y que le haga un chequeo geriátrico Sylvia. Los animales mayores pueden padecer muchos problemas que le hagan orinarse en casa, ¿de acuerdo?
      Un saludo,

  24. 14/08/2017

    Hola! Paseo al perro 4 veces al dia. Si lo dejo solo 30min, se venga con el pis. Si estoy en casa pueden pasar muchisimas horas y no hace nada, solo si me voy, por mas q sea corta mi ausencia. Probé hasta liquidos pero no funionan mas de una semana. Cuando me mudé pensé en darlo en adpocion y a veces me sucede de nuevo. Ahora que se que es ansiedad por depararnos, que hago con esa informacion? No quiero tener mas perros porque estoy hastiada de el pis de este. Como se resuelve? Gracias

    • Buenas tardes,
      La situación se trata diagnosticándola primero mediante una consulta de un etólogo veterinario, que es un especialista veterinario en comportamiento.
      Un saludo y que tenga suerte.

  25. 20/08/2017

    Hola Rosana!! Mi perro es un buchón maltés con 5 años que sale muchísimo a la calle con mi padre que está jubilado y a veces nada más llegar a casa se orina. Estoy un poco agobiada porque quiero encontrar una solución al problema de mi perro. Vivo en la provincia de Valencia y me gustaría que me dijeses de algún profesional para que pueda evaluar mi caso. Muchas gracias!!!

  26. 28/08/2017

    Buenas tardes! Tengo un pug mezclado con labrador (larga historia) el perro es castrado, y desde chico se le enseñó el lugar en el que hacía sus necesidades, ya tiene 2 años y hace algunos días empezó a hacerce pipí en cualquier parte de la casa. Casi siempre lo hacía cuando estaba solo, pero tuvimos una reunión con la familia y se estaba haciendo pipí en la cocina, lo alcancé a ver y lo llevé al lugar donde debía hacer, no le pegué ni mucho menos pero lo dejé encerrado en el cuarto en el que se supone que debería hacer. Que debería hacer?

    • Hola Nicole,
      Esos métodos no sirven para nada, como mucho para causar desconfianza y confusión en el animal. Deberá intentar averiguar por qué lo está haciendo así de nuevo y ponerle tratamiento. Como pauta simple puede comenzar a premiarlo de nuevo con comida cuando lo haga en la calle e ignorarlo si lo hace en casa. Para lo demás, deberá contar con un etólogo veterinario.
      Un saludo,

  27. 24/10/2017

    Hola! Tenemos una pastor Collie de 7 meses, ella aprendió hacer pipí en el papel periódico en la casa y la oficina, hace poco entro al colegio y estamos tirando de enseñarle hacer afuera pero los últimos 4 días ha estado orinándose en cualquier parte de la casa así tenga el papel donde esté hace pipí es como si hubiéramos
    Retrocedido todo y no entendemos porque o que puede ser lo que está pasando ni que debemos hacer?

    • Hola María,
      No entiendo muy bien eso de que ha entrado en el colegio. Si es algún tipo de enseñanza y coincide con eso tendrán que averiguar qué están haciendo mal. Si no, analizar cualquier cambio que se haya producido en el entorno o rutina o si no podría ser un problema orgánico que deberá analizar con su veterinario.
      Un saludo.

  28. 01/11/2017

    Hola buen día, tengo una hembra pastor belga de 4 meses, la cachorra hace demasiada pipí, está tomando siesta y se levanta y tiene todo el cuerpo trasero mojado porque se hace pipí y a cada rato deja chorritos de pipí por la casa, lo más grave es que últimamente siempre que está acostada ya sea dormida, descansando o solo jugando se levanta y está mojada de pipí, podrías aconsejarme algo por favor? Hablamos con un veterinario y solo nos recomendaron tenerla más días en observación pero ya tiene así 3 semanas, gracias !

    • Hola Kia,
      Este es claramente un problema médico, por lo que se requiere que acudas a un veterinario. Tendrán que hacerle pruebas y diagnosticar el problema. No puedo darte ningún consejo para un problema médico del perro. Si has hecho lo que te ha dicho el veterinario vuelve a la consulta y dile que sigue con el problema y que quieres que lo diagnostiquen.
      Un saludo.

  29. 30/11/2017

    Buenos días, mi perra tiene un año y medio y desde que nos hemos mudado a otra ciudad se hace pis y caca cuando salimos de casa.. ella normalmente nunca hacía pis en casa. Llevamos ya en esta casa 2’meses y ya nose q hacer para que no haga más pis en cada

    • Hola Rocio,
      Eso le está indicando que hay algún problema en ella, ya sea orgánico o conductual. Su veterinario es el que debe diagnosticar el problema, bien solo o bien ayudado de otros compañeros especialistas, como un veterinario especialista en etología clínica por ejemplo.
      Un saludo,

  30. 27/01/2018

    Hola! Tengo una caniche que de hace pis luego de que la baño. Que podría ser?

    • Hola Pablo,
      No puedo darte información con tan pocos datos. El motivo podría ser muy variado: miedo, excitación, frustración, etc.

  31. 09/02/2018

    Hola hace 10 dias que rescatamos un schnauzer hembra de dos años aprox esterilizadala dejaron 15 días encerrada en un departamento . Nos estamos adecuando al ritmo. Ella hace sus necesidades en el periodico y la saco en la noche y el mañana y va orinando pero no hace sus necesidades. Veo que orina mucho de poquito a mas…. es super activa.

  32. 06/03/2018

    Nuestra perra ha comenzado desde hace dos semanas a hacerse pis y caca encima de la colchoneta del bebe. Durante el día está casi siempre acompañada, se lleva fenomenal con su nueva hermana, juegan, la bebe la invita siempre de su comida y la respeta mucho. pero cuando nos despertamos descubrimos que durante la noche se ha hecho sus necesidades en casa, y siempre en la colchoneta del bebe. La hemos esterilizado hace 3 semanas y no se si eso pueda tener algo que ver. Cualquier ayuda que se les ocurra les agradecemos mucho, GRACIAS

    • Puede que la llegada del bebé le esté afectando y lo demuestre de esa manera. Quizás pase con el tiempo. Le recomendamos Adaptil, paciencia, juegos y refuerzo positivo. Y si la cosa continua, consulta con etologo veterinario.
      Un saludo

  33. 13/04/2018

    Buenos dias!! Tengo una bichon maltes de 5 años, eduque a mi perra para q solo hiciera sus necesidades fuera d casa, nunca , a excepcion d cuando era cachorro y l estaba enseñando, ha hecho pipi en casa, incluso me mude de casa y se adapto muy bien, pero hace unos meses q m he vuelto a mudar de casa, y lo q no ha hecho en cinco años lo hace ahora, la saco igual q siempre a hacer sus necesidades, pero aun asi, a veces se hace pipi en casa, y no se por q… q puedo hacer?? Muchas gracias.

    • Hola Beatriz,
      Quizás ahora sí esté teniendo problemas con la adaptación o puede que sea un problema distinto. Pero así, a distancia no lo podemos saber. Necesitaríamos hacer una consulta para poder asesorarla convenientemente. No sé si usted está en Málaga, si no, puede buscar un etólogo veterinario en su zona de residencia.
      Un saludo.

  34. 24/04/2018

    Hola tengo 3 caniches, una hembra de 4 años, una de 2 dos años y un macho de 2 años. Ya hace más de cuatro meses que comenzaron a orinar dentro de casa a cualquier hora este quien este. Sinceramente ya no se que hacer, ya eche alcohol, pimienta… pero siguen orinando igual. Nos se los maltrata, comen bien y toman el agua justa; hasta de noche dejo la puerta abierta de la cocina para que salgan a orinan, pero nada.

    • Daniela, tu situación es muy complicada. Son 3 perros y la eliminación inadecuada es un problema complejo de diagnosticar, por sus múltiples posibles causas. Ningún remedio de los que dices que estás usando te va a ser efectivo, porque para poder tratar el problema hay que saber primero por qué ocurre. Te recomiendo que te pongas en contacto con un etólogo veterinario que pueda diagnosticar el problema y te paute un tratamiento. de otra manera el problema solo va a empeorar.
      Un saludo.

  35. 20/05/2018

    Buenas tardes, mi problema es q tengo un Carlino de tres años, cogimos una Boxer de 45 dias, empezamos muy bien al principio con el control de esfínteres, rápido aprendió a hacerlo en un empapador y a los tres meses lo hacía en la calle tambien, el problema con la boxer comenzó cuando el Carlino se fue un mes con mi hijo, la boxer ya empezaba a saber diferenciar el hacer sus necesidades en la calle, cuando volvió al mes, la boxer ya tenía 4-5 meses y empezó pico a pico a hacer las necesidades en la calle y » en casa» por todos los sitios, en cuanto salimos…..a los 5 min volvemos y ya se ha hecho pis y caca. Y ultimamente aunque estemos en casa también se lo hace. Ya no sabemos que hacer, acaba de cumplir 6 meses y cada día es peor.
    Muchas gracias

    • Buenos días Mara,
      Este es un problema para ser analizado en consulta. Es demasiado complicado para consejos, pues podría tratarse hasta de un problema médico. Si quiere acudir a mi consulta estaré encantada de ayudarla. Si no, puede acudir a su veterinario para que le ayude o le remita a un etólogo veterinario.
      Un saludo,

  36. 23/05/2018

    Hola, soy Clara. Tengo un perro teckel de 10 años de edad. Lo acostumbre desde cachorro a hacer pis en el balcon cuando no estoy en casa. Nos mudamos y comenzo a hacer pis en diferentes lugares de la casa. Cuando vuelvo y lo reto me muestra los dientes y gruñe como si yo tuviera la culpa de su mal comportamiento. Porque hace esto?? Es muy duro volver a casa cansada del trabajo y tener q busxar en q lugar de la casa hizo pis y limpiar. Aclaro, en esta nueva casa tambien tiene un balcon donde hacer pis cuando no estoy. Lo adoro pero a veces con ese comportamiento me enojo mal, con El y conmigo x no poder resolverlo. He limpiado con detergente, lavandina, vinagre y no logre nada. Q piensan?? Leo sugerencias. Gracias.